Descripción del espacio: El Ambiente
La Escuela Infantil municipal está ubicada en un edificio singular cuyos espacios se han diseñado pensando en pequeños y adultos, por lo que están adaptados a sus necesidades y reúnen unas características peculiares de utilidad, calidad, seguridad, etc.
En ella el espacio es un recurso cercano, familiar y permanente, en consecuencia, todas las zonas son potencialmente educativas: aulas, pasillos, vestíbulos, cocina, servicios, patio..., de manera
que en cada uno de ellos se puede actuar, descubrir y aprender, ya que el protagonista activo que realiza elecciones libres es el NIÑO, principio educativo básico que nos hará crear lugares donde puedan desarrollar su creatividad y riqueza expresiva.
El conjunto de la escuela está formado por ambientes bien
diferenciados, como si de una “gran casa” se tratase: dormir, comer, realizar actividades... Estos están delimitados a través del mobiliario y de elementos decorativos (que los niños interpretan fácilmente), lo que favorece que identifiquen las distintas zonas que existen tanto dentro del aula como en el exterior.
El espacio físico de la escuela cuenta con: dos aulas de bebés, tres
aulas de 1-2, tres aulas de 2-3, sala de psicomotricidad; patio, dirección, secretaría, biblioteca y algún almacén; cocina y lavandería. Tanto el edificio como el exterior están planteados desde la “intencionalidad educativa”, concibiendo el Centro como una “casa grande para niños pequeños”.